La Plaza México es privada pero la tauromaquia es pública y no tiene dueño: Pedro Haces

El senador y presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia, Pedro Haces Barba, dio a conocer que durante la Asamblea Extraordinaria que llevó a cabo la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, hizo un nuevo, respetuoso, pero al mismo tiempo enérgico llamado al propietario de la Plaza México para que se pronuncie acerca de si realmente tiene la voluntad de seguir llevando a cabo corridas de toros en su inmueble, ello ante una posible prohibición definitiva de las mismas a la que está emplazada por parte de un juez.

Aclaró que los dueños de la Plaza México están en todo su derecho de tomar una decisión al respecto, pues La México es propiedad privada, pero, como la tauromaquia es pública y no tiene dueño, pide que se genere un pronunciamiento.

Informó que de no producirse dicho pronunciamiento en el término de una semana, junto con diputados de su partido, presentarán un proyecto de punto de acuerdo legislativo para que se declare a la Plaza México, Monumento Histórico de la Ciudad.

Más contenido

PERSONAJE TAURINO

El matador Alejandro Lima “El Mojito” nació en San Salvador Tzompantepec, Tlaxcala, el 28 de marzo de 1994. Debutó en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de

» A toro pasado»

Se refiere a la situación en la que, una vez que el peligro ha pasado, resulta fácil opinar o juzgar sobre cómo se deberían haber

EFEMERIDE SEMANAL

Federico Pizarro y Alfredo Ríos “El Conde” debutan como novilleros en la Plaza México el 16 de junio de 1991. Alternaron con Jorge Mora, en

PERSONAJE TAURINO

Arturo Saldívar Romo, nació en Aguascalientes, Aguascalientes, 24 de octubre de 1989. Se formó en la Academia Taurina Tauromagia, de Julio Esponda U. (qepd). Debutó