
PERSONAJE TAURINO
El matador Alejandro Lima “El Mojito” nació en San Salvador Tzompantepec, Tlaxcala, el 28 de marzo de 1994. Debutó en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de
El matador Alejandro Lima “El Mojito” nació en San Salvador Tzompantepec, Tlaxcala, el 28 de marzo de 1994. Debutó en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de
Se refiere a la situación en la que, una vez que el peligro ha pasado, resulta fácil opinar o juzgar sobre cómo se deberían haber
Federico Pizarro y Alfredo Ríos “El Conde” debutan como novilleros en la Plaza México el 16 de junio de 1991. Alternaron con Jorge Mora, en
Arturo Saldívar Romo, nació en Aguascalientes, Aguascalientes, 24 de octubre de 1989. Se formó en la Academia Taurina Tauromagia, de Julio Esponda U. (qepd). Debutó
«Pinchar en hueso” Se refiere a cuando se comete un error. Tiene su origen en aquellos intentos de un torero al clavar el estoque y
El norteamericano Robert Ryan tomó la alternativa en la plaza de Tijuana el 11 de junio de 1967. Fue su padrino Raúl García y el
El rejoneador Emiliano Gamero en pleno siglo XXI representa la esencia del toreo a caballo que en México inició el caballista Ponciano Díaz durante el
“Echar un capotazo”En la vida diaria se utiliza esa expresión para referirse a ayudar a alguien. En el ruedo se dice cuando se trata de
El siempre admirado diestro de Torreón, Valente Arellano recibió la alternativa el 3 de junio de 1984, en Monterrey, Nuevo León. Fue su padrino Eloy
Se lidiaron ocho vacas para los matadores Arturo Saldívar y “El Mojito”. A puerta cerrada, en la intimidad del campo bravo, el líder sindical, político
Don Bull México. All Rights Reserved. Derechos Reservados 2020.